WebQuest:
La WebQuest es una herramienta
que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Que forma parte de un proceso
de aprendizajes guiado, con recursos principalmente procedentes de internet ,
que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica.
Esta consiste básicamente en presentar a
los alumnos un problema y un conjunto de recursos preestablecidos por el
profesor que orientan en la búsqueda de soluciones al mismo a través de la Web.
En una WebQuest se divide a los alumnos
en grupos, asignando a cada uno un rol diferente. Se les propone realizar
conjuntamente una tarea, factible y atractiva, que culminará en un producto con
características bien definidas. Ellos seguirán un proceso, planificado
previamente por el profesor, con varias fases durante las cuales los alumnos
realizarán una amplia gama de actividades: leer, comprender, analizar,
sintetizar, transformar, compartir, organizar, valorar, juzgar, crear,
producir, publicar información.... Se desarrollan así habilidades de
pensamiento crítico, aprendiendo a navegar por Internet con un objetivo claro,
seleccionando y recuperando datos de múltiples fuentes.
¿Por qué usar WebQuest?
Las WebQuest constituyen
la metodología más eficaz para incorporar el uso de Internet como herramienta
educativa para todos los niveles y para todas las materias, debido a que
estimulan:
- La motivación y
el interés por la actividad.
- El desarrollo
cognitivo, al aportar estrategias.
- El aprendizaje
cooperativo, reforzando la autoestima de todos los componentes del grupo.
Existen varios tipos y características
de las webquest que ayudan al estudiante a adquirir competencias y habilidades
que les ayudarán a construir su propio conocimiento:
Entre estos están los de
Corta duración: estos tienen una adquisición e
integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias
materias, con una duración de uno a tres periodo.
Los de Larga duración
tienen una extensión y procesamiento del conocimiento como
(deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros),tienen una
duración de una semana a un mes de clases.
La Miniquest es una
versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción
(Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al
alumnado en la utilización de las TIC.Esta puede llevarse a cabo en 50 minutos.
El uso de la webquest es de suma
importancia para la búsqueda de información y nos ayudan a desarrollar
habilidades y competencias en el uso de esta.
En conclusión una WebQuest es una
actividad orientada a la investigación donde la mayor parte de la información
que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el
tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su
búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis,
síntesis y evaluación.
Las actividades estructuradas y guiadas
evitan obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así
como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
La misma ayudan a desarrollar
competencias en el manejo de la información, promover habilidades de
pensamiento de nivel superior, favorecen la creatividad y la toma de
decisiones, y permiten ver una misma realidad desde diferentes ángulos o puntos
de vista a través del trabajo colaborativo.
A través de esta estrategia el docente
puede coordinar, monitorear un aprendizaje que se desarrolla con
diferentes ritmos según el grupo de alumno. Durante casi todo el tiempo los
estudiantes interactúan entre sí y con la información arman su propia respuesta
al conflicto planteado.
La webquest parte de situaciones
interesantes y reales que plantean un desafío al grupo de trabajo donde se ven
envueltos en una realidad que tiene mucho que ver con el mundo exterior y que
plantea un problema a resolver; suele ser un factor motivacional que impulsa a
los alumnos a trabajar duro para llegar a la meta establecida.
Anny Rivas
Yaneli Román
Winifer Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario